domingo, 15 de junio de 2014

TULIPAN



Clasificación científica
Reino: Plantae
División:              Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Liliales
Familia: Liliaceae
Subfamilia: Lilioideae
Tribu: Tulipeae
Género: Tulipán
L. 1753



Tulipa es un género de plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia Liliaceae, en el que se incluyen los populares tulipanes, nombre común con el que se designan a todas las especies, híbridos y cultivares de este género. Tulipa contiene aproximadamente 150 especies e innumerables cantidades de híbridos y cultivares conseguidos a través de mejoramiento genético que los floricultores fueron realizando desde el siglo XVI.

GERBERA




GERBERA

Es un género de plantas ornamentales de la familia de las Asteraceae. Comprende unas 150 especies descritas y de estas, solo 38 aceptadas
Las especies de Gerbera presentan un gran capítulo con llamativas flores con corolas bi-labiadas (3+2) de color amarillo, naranja, blanco, rosa o roja. La morfología de las flores varía dependiendo de su posición relativa en el capítulo.

CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
Filo: Tracheophyta
Clase:         Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden:       Asterales
Familia:     Asteraceae
Subfamilia: Mutisioideae
Tribu: Mutisieae

Género: Gerbera L.

LISIANTHUS

Sabemos qué sería una humanidad que no conociera las flores...




CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA

Reino:   Plantae
División: Las angiospermas
Clase: Eudicotyledoneae
Orden: Gentianales
Familia:   Gentianaceae
Género: Eustoma Salisb.  


LISIANTHUS 
Esta planta se conoce también como eustoma, que significa 'cara bonita'. El término lisianthus procede de las palabras griegas lysis, que significa disolución, y anthos, que significa flor, aludiendo a las propiedades ácidas y curativas que se le asignan.

Es una especie que, además, sorprende tanto en su floración, por el cambio de color de los capullos, como por la dulce decadencia de las flores, que mantienen hasta el final un lustroso aspecto que las diferencia de otras especies.
Sus capullos no florecen todos a la vez, sino que van creciendo poco a poco y transformándose según se abren. Si te regalan un ramo de bonitos lisianthus podrás disfrutar de ellos durante casi dos semanas.

AZUCENA




CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA
Reino:  Plantae
Filo:  Magnoliophyta
Clase:  Liliopsida
Subclase:  Liliidae
Orden:   Liliales
Familia:  Liliaceae
Subfamilia: Lilioideae
Género:   Lilium




Lilium candidumlirio
 o azucena

del árabe assusana, es una planta vivaz de porte herbáceo, que pertenece a la familia de las Liliáceas.
Posee un tallo subterráneo bulboso y otro aéreo herbáceo, provisto de numerosas hojas. Flores aparentes, hermafroditas, actinomorfas, y trímeras; situadas en la terminación del escapo o tallo herbáceo, presentan un periantio de seis pétalos blancos, libres entre sí, provistos de nectarios. Androceo formado por seis estambres y gineceo de ovario súpero (los demás verticilos se insertan en el receptáculo por debajo de aquél: flores hipoginas), tricarpelar y pluriovulado.
El fruto es una cápsula de dehiscencia loculicida. Las semillas maduras tienen color pálido.

AVE DE PARAISO

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Zingiberidae
Orden: Zingiberales
Familia: Strelitziaceae
Género: Strelitzia
Especie: S. reginae


El ave del paraíso, de nombre científico (Strelitzia reginae), es una especie de angiosperma herbácea, rizomatosa originaria de Sudáfrica que se desarrolla cultivada en jardines en regiones tropicales y subtropicales.
El término científico de esta planta reginae del Latín = "de la reina", está dedicado a la reina Carlota de Mecklenburgo-Strelitz, esposa del rey Jorge III de Inglaterra, muerta en 1818 y aficionada a la botónica.



LAS ROSAS


Las espinas de la vida se trocarán en flores para toda la eternidad.



El  género Rosa está compuesto por un conocido grupo de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas.  Se denomina rosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la planta.
El número de especies ronda los 100, la mayoría originarias de Asia y un reducido número nativas de Europa, Norteamérica y África noroccidental. Tanto especies como cultivares e híbridos se cultivan como ornamentales por la belleza y fragancia de su flor; pero también para la extracción de aceite esencial, utilizado en perfumería y cosmética, usos medicinales y gastronómicos.
Clasificación científica
Reino:   Plantae
Haeckel, 1866
División:              Magnoliophyta
Clase:    Magnoliopsida
Subclase:            Rosidae
Orden: Rosales
Familia:                Rosaceae
Subfamilia:         Rosoideae
Tribu:    Roseae
Género:              Rosa
L., 1753, Sp.Pl.:491

CALAS






CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA
Reino:   Plantae
División:              Magnoliophyta
Clase:    Liliopsida
Orden: Alismatales
Familia:                Araceae
Género: Zantedeschia K. Koch
Especie: Z. aethiopica (L.) Spreng


LA CALA


Antedeschia aethiopica, conocida comúnmente como alcatraz, cala, cala de Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua,cartucho, flor de pato o flor del jarro, es una planta herbácea vivaz, de origen sudafricano, que se cultiva como ornamental por sus vistosas espatas de color blanco. Es una planta perenne, de la familia de las aráceas, la más robusta y ampliamente naturalizada del género Zantedeschia. De origen tropical, soporta sin embargo las heladas.
Alcanza los 150 cm de altura. Está dotada de un rizoma oblongo, de grandes dimensiones, con hojas basales, sagitadas y largamente pecioladas. Produce 2 o 3 "flores" por planta, las cuales en sentido estricto son inflorescencias erectas en espádice de 4 a 7 centímetros de largo, rodeadas por una espata  en forma de embudo. 

.

GIRASOL

La vida está llena de recuerdos, pero lo bonito de la vida es  quedarse en el recuerdo.

GIRASOL

CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA
Reino:   Plantae
División: Magnoliophyta
Clase:    Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia:                Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu:    Heliantheae
Subtribu: Helianthinae
Género: Helianthus
Especie: H. annuus L., 17531

Girasol ornamental (muchos de los cuales se llaman "girasol rojo") es el nombre común para designar a varios tipos de girasoles(Helianthus annuus L.) destinados a la ornamentación de parques y jardines o al mercado de la flor cortada. Algunos de estos girasoles son completamente rojos y varían de tonos hasta llegar al naranja. Estos girasoles no deben confundirse con Echinacea purpurea, que también recibe el mismo nombre en algunos lugares.



viernes, 13 de junio de 2014

HORTENSIAS

LA HORTENSIA




Clasificación científica

Reino:   Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase:    Magnoliopsida
Orden: Cornales
Familia: Hydrangeaceae
Subfamilia:  Hydrangeoideae
Tribu: Hydrangeeae
Género: Hydrangea



El género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia (concretamente de China, Japón, Corea, el Himalaya e Indonesia) y de América. La mayor diversidad de especies de este género se encuentra en las zonas de China, Japón y Corea. La mayoría son arbustos de entre uno y tres metros de altura, algunas son árboles pequeños y otras son lianas que pueden alcanzar los treinta metros trepando por los árboles. Pueden ser de hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más ampliamente cultivadas, que son especies de climas templados, son de hoja caduca. Comprende 201 especies descritas y de estas, solo 43 aceptadas.

ORQUIDEAS

ORQUÍDEA

CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Orchidales
Familia: Orchidaceae
Diversidad: 800 géneros y más de 20.000 especies.

Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.
La familia comprende aproximadamente 25.000 (algunas fuentes informan de 30.000) especies, y quizá otros 60.000 híbridos y variedades producidas por los horticultores, por lo que resulta ser una de las familias con mayor riqueza de especies entre las angiospermas. Pueden ser reconocidas por sus flores de simetría fuertemente bilateral, en las que la pieza media del verticilo interno de pétalos —llamada labelo— está profundamente modificada, y el o los estambres están fusionados al estilo, al menos en la base.